Universidad de Chile
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.

Ce cours n'est pas disponible en FranƧais (France)

Nous sommes actuellement en train de le traduire dans plus de langues.
Universidad de Chile

Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.

Ɓlvaro Besoain
Mauro Tamayo
Jame Rebolledo

Instructeurs : Ɓlvaro Besoain

34 243Ā dĆ©jĆ  inscrits

Inclus avec Coursera Plus

Obtenez un aperƧu d'un sujet et apprenez les principes fondamentaux.
4.8

(361Ā avis)

niveau DƩbutant
Aucune connaissance prƩrequise
Planning flexible
1 semaine Ć  10 heures une semaine
Apprenez Ć  votre propre rythme
96%
La plupart des Ʃtudiants ont apprƩciƩ ce cours
Obtenez un aperƧu d'un sujet et apprenez les principes fondamentaux.
4.8

(361Ā avis)

niveau DƩbutant
Aucune connaissance prƩrequise
Planning flexible
1 semaine Ć  10 heures une semaine
Apprenez Ć  votre propre rythme
96%
La plupart des Ʃtudiants ont apprƩciƩ ce cours

Ce que vous apprendrez

  • Reflexionar sobre el enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

  • Conocer las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorĆ­as en el Ć”mbito de la discapacidad en su proceso de trĆ”nsito conceptual

  • Tomar decisiones sociales, laborales o profesionales que incorporen el enfoque de derechos hacia personas en situación de discapacidad.

  • Analizar estĆ”ndares de accesibilidad en la provisión de servicios a personas en situación de discapacidad

CompƩtences que vous acquerrez

  • CatĆ©gorie : Diversity Equity and Inclusion Initiatives
  • CatĆ©gorie : Policty Analysis, Research, and Development
  • CatĆ©gorie : Public Policies
  • CatĆ©gorie : Data Collection
  • CatĆ©gorie : Special Education
  • CatĆ©gorie : Community and Social Work
  • CatĆ©gorie : Health Policy
  • CatĆ©gorie : Disabilities
  • CatĆ©gorie : Design
  • CatĆ©gorie : Education and Training
  • CatĆ©gorie : Social Justice
  • CatĆ©gorie : Health Care

DƩtails Ơ connaƮtre

Certificat partageable

Ajouter Ć  votre profil LinkedIn

Ɖvaluations

9 devoirs

EnseignƩ en Espagnol

DƩcouvrez comment les employƩs des entreprises prestigieuses maƮtrisent des compƩtences recherchƩes

 logos de Petrobras, TATA, Danone, Capgemini, P&G et L'Oreal

Il y a 10 modules dans ce cours

El mundo ya nunca serÔ lo que conocimos. Nos encontramos enfrentando una pandemia que reconfigurarÔ relaciones humanas, productivas y de inclusión. La OMS en el año 2011 publicó el Informe Mundial sobre la Discapacidad, en el cual se evidencia un aumento en la prevalencia de discapacidad de un 15% (anteriormente se estimaba entre un 7 y un 10% de la población). Las personas que viven en situación de discapacidad presentan mayores niveles de deprivación en diferentes Ômbitos: inserción al mercado del trabajo, nivel educacional, etc. Esto nos obliga como sociedad a repensar nuestro trabajo en esta materia desde un enfoque que garantice igual trato para todos. Pues, una sociedad que espere promover igualdad de oportunidades y espacios de desarrollo para todos sus miembros, debe poner especial atención con aquellos sectores que han sido postergados durante generaciones, esto ocurre con especial fuerza en nuestros países del tercer mundo. No obstante comprender el actual enfoque de Derechos permite orientar la acción hacía planes y programas que permitan garantizar accesibilidad e inclusión social para personas en situación de discapacidad. Nosotros buscamos promover que la labor social, laboral o profesional se enmarque en los principios y fundamentos del enfoque de Derechos en discapacidad, por lo que los estudiantes que desarrollen este curso desarrollen una mirada crítica de las prÔcticas de apoyo de las personas en situación de discapacidad. A casi 15 años del nacimiento de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, se hace urgente su difusión, comprensión y crítica por parte de los ciudadanos a objeto de modificar prÔcticas que hoy resultan contradictorias, ilegítimas e innecesarias, las que suelen atentar, en contra de la autonomía y derechos de las personas con discapacidad. El propósito del curso es promover que la labor social, laboral o profesional se enmarque en los principios y fundamentos del enfoque de Derechos en discapacidad. De esta manera los los estudiantes podrÔn reflexionar sobre el enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorías en el Ômbito de la discapacidad en su proceso de trÔnsito conceptual. AnalizarÔn distintos Ômbitos de aplicación de dichos modelos y conceptualizaciones en Ômbitos de salud, educación y trabajo, comprendiendo una visión integral del desarrollo humano de una sociedad desde el enfoque de derechos humanos.

Inclus

1 vidƩo

Este módulo considera una introducción a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPD). La CDPD se concibió como un instrumento de derechos humanos con una dimensión explícita de desarrollo social, orientada a un grupo poblacional con altos niveles de exclusión social: las personas en situación de discapacidad. En este módulo aprenderÔs sobre el devenir histórico y los principales elementos que hacen de esta convención única en el mundo. AdemÔs entenderÔs cómo se aplican los derechos y cómo se indican las Ôreas en las que es necesario introducir adaptaciones para que personas con discapacidad puedan ejercer en forma efectiva sus derechos.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

La discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción de las características del organismo humano y de las características de la sociedad en la que se desarrolla la vida (C. Borrell, D. Malmusi). Su conceptualización ha pasado por un proceso de constante anÔlisis y evolución, transitando desde un modelo biomédico hacia un modelo social a finales de 1980 (M. Oliver). Este cambio se origina desde la comprensión biopsicosocial de la salud (G.L. Engel) y propone que la condición médica o deficiencia de una persona no es discapacitante, sino que es socialmente construida (J.S. Gordon). La discapacidad que una persona presenta a través de una experiencia de deterioro se debe a las barreras físicas, estructurales y culturales con que se enfrenta, y es independiente del deterioro. Por ello, serÔ responsabilidad de la sociedad establecer las condiciones para permitir la participación de todas las personas, lo que queda reflejado en una de las plataformas jurídicas mÔs sólidas para consolidar el trabajo hacia la inclusión social de las personas en situación de discapacidad desde un enfoque de derechos humanos: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPD). Este enfoque configura un marco apropiado no sólo para las políticas, los programas y las actividades en materia de discapacidad, sino también para las políticas públicas en general y, desde luego, en salud pública (M. Tamayo, et al). Referencias: (1)C. Borrell, D. Malmusi. La investigación sobre los determinantes sociales y las desigualdades en salud: evidencias para la salud en todas las políticas. Informe SESPAS 2010. Gac Sanit., 24 (Supl 1) (2010), pp. 101-108//(2)M. Oliver. Social policy and disability: some theoretical issues. Disability, Handicap & Society., 1 (1986), pp. 5-18// (3)G.L. Engel. The need for a new medical model: a challenge for biomedicine. Science., 196 (1977), pp. 129-136.// (4) J.S. Gordon. Is inclusive education a human right?. J Law Med Ethics., 41 (2013), pp. 754-767 United Nations. Convention on the rights of persons with disabilities. United Nations, New York (2006)// (5) M. Tamayo, Á. Besoaín, J. Rebolledo.Determinantes sociales de la salud y discapacidad: actualizando el modelo de determinación, Gaceta Sanitaria.,32 (1) (2018), pp.96-100.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

La Convención sobre Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD), obligan a los Estados Partes al desarrollo de estudios e investigaciones para conocer y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de discapacidad. Entendiéndose, según un diagnóstico poblacional, las inequidades sociales que viven. Esta información estadística y epidemiológica, serÔ indispensable para hacer seguimiento y revisar el cumplimiento de la CDPD. Objetivar las brechas existentes entre las personas en situación de discapacidad y sus pares permite reorientar la política pública.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

ā€œHay partes y partes. Donde yo vivo estĆ”n muy malas las calles (…), pero en otras partes en el sector oriente estĆ”n muy buenas las calles y tienen hasta la lĆ­nea adecuada tĆ”ctilā€¦ā€ ĀæQuĆ© es la accesibilidad? En esta cĆ”psula analizaremos los conceptos de accesibilidad y diseƱo universal como un principio y herramienta para reducir las inequidades que viven las personas en situación de discapacidad desde la perspectiva de derechos. A continuación en Ć©ste módulo, se profundizan los principios consagrados por la CDPD, explicando su interdependencia e importancia.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

La autonomía es la capacidad de tomar decisiones y dirigir nuestra propia vida. Es un principio fundamental para el ejercicio de todos los derechos humanos. Las personas en situación de discapacidad muchas veces ven vulnerado el derecho a tomar decisiones, ya sea porque la sociedad asume lo que ellos quieren o necesitan, o bien, porque no existen los apoyos para que puedan tomar decisiones. Desde un enfoque de derechos humanos, como sociedad debemos fomentar el ejercicio de autonomía de las personas en situación de discapacidad, especialmente de aquellas en situación de dependencia y de este modo avanzar hacia la inclusión social.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

Optar a servicios de salud accesibles es requisito para garantizar igualdad de acceso, oportunidad y calidad para todas las personas. Las personas en situación de discapacidad enfrentan barreras para acceder a servicios de salud, tanto porque estos servicios no son universales, como por barreras económicas, arquitectónicas y actitudinales de los profesionales de salud. Alcanzar el grado mÔs alto de salud posible es un derecho, todos los servicios sanitarios deben tomar medidas y permitir el acceso a sus servicios con diseño universal.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

La educación pre escolar hasta la educación superior deben garantizar igual acceso y promover equidad en resultados hacia las personas en situación de discapacidad. "... es como la cultura inculta que cree que son personas diferentes por tener una habilidad diferente, no saben asumir esa diferencia... porque igual uno puede ser mĆ”s exitoso en matemĆ”ticas y otra persona mejor en ciencias... no entienden que esa habilidad diferente es la misma que tienen ellos solamente que se refleja de forma fĆ­sicaā€¦ā€ ĀæQuĆ© es la educación inclusiva? En esta cĆ”psula analizaremos los principios de la educación inclusiva desde la perspectiva de derechos, junto a reconocer facilitadores, barreras y buenas prĆ”cticas en distintos niveles educacionales.

Inclus

1 vidƩo1 devoir

Ɖste módulo permitirĆ” analizar las estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad, tanto como en el mercado laboral como adecuaciones en el ciclo laboral a objeto de tener espacios laborales pĆŗblicos o privados inclusivos. ā€œLas empresas tienen miedo a las bajas laborales, que realmente no se producen. El tema del Empleo Protegido genera hĆ”bitos de protección y por ello las personas no quieren pasar luego al empleo normalizado pues significa enfrentarse a lo desconocido y eso da miedoā€ ĀæCómo lograr inclusión laboral efectiva? ĀæQuiĆ©n se debe hacer cargo? Uno de los elementos crĆ­ticos para la inclusión social de personas en situación de discapacidad, es su inclusión en espacios laborales, sobre todo desde la perspectiva de derecho, por las caracterĆ­sticas de estos espacios. En este módulo analizaremos las estrategias y recomendaciones para la inclusión laboral desde la convención sobre los derechos de personas en situación de discapacidad.

Inclus

1 vidƩo1 lecture1 devoir

La finalidad de éste módulo es que integres los conocimientos adquiridos y los pongas en prÔctica con la elaboración de un proyecto basado en alguna problemÔtica en relación a discapacidad. DeberÔs desarrollar en un texto el proyecto y luego corregirlo, según una rúbrica a 3 de tus compañeros.

Inclus

1 devoir1 Ʃvaluation par les pairs

Obtenez un certificat professionnel

Ajoutez ce titre Ơ votre profil LinkedIn, Ơ votre curriculum vitae ou Ơ votre CV. Partagez-le sur les mƩdias sociaux et dans votre Ʃvaluation des performances.

Instructeurs

Ɖvaluations de l’enseignant
4.8 (73 Ʃvaluations)
Ɓlvaro Besoain
Universidad de Chile
1 Cours34 243 apprenants
Mauro Tamayo
Universidad de Chile
1 Cours34 243 apprenants
Jame Rebolledo
Universidad de Chile
1 Cours34 243 apprenants

Offert par

Universidad de Chile

Pour quelles raisons les étudiants sur Coursera nous choisissent-ils pour leur carrière ?

Felipe M.
Ɖtudiant(e) depuis 2018
’Pouvoir suivre des cours Ć  mon rythme Ć  Ć©tĆ© une expĆ©rience extraordinaire. Je peux apprendre chaque fois que mon emploi du temps me le permet et en fonction de mon humeur.’
Jennifer J.
Ɖtudiant(e) depuis 2020
’J'ai directement appliquĆ© les concepts et les compĆ©tences que j'ai appris de mes cours Ć  un nouveau projet passionnant au travail.’
Larry W.
Ɖtudiant(e) depuis 2021
’Lorsque j'ai besoin de cours sur des sujets que mon universitĆ© ne propose pas, Coursera est l'un des meilleurs endroits où se rendre.’
Chaitanya A.
’Apprendre, ce n'est pas seulement s'amĆ©liorer dans son travailĀ : c'est bien plus que cela. Coursera me permet d'apprendre sans limites.’

Avis des Ʃtudiants

4.8

361Ā avis

  • 5 stars

    85,31Ā %

  • 4 stars

    9,97Ā %

  • 3 stars

    2,49Ā %

  • 2 stars

    1,10Ā %

  • 1 star

    1,10Ā %

Affichage de 3 sur 361

AG
5

RƩvisƩ le 19 avr. 2020

MC
5

RƩvisƩ le 19 aoƻt 2020

IJ
5

RƩvisƩ le 22 avr. 2025

Coursera Plus

Ouvrez de nouvelles portes avec Coursera Plus

Accès illimité à 10,000+ cours de niveau international, projets pratiques et programmes de certification prêts à l'emploi - tous inclus dans votre abonnement.

Faites progresser votre carrière avec un diplÓme en ligne

Obtenez un diplĆ“me auprĆØs d’universitĆ©s de renommĆ©e mondiale - 100Ā % en ligne

Rejoignez plus de 3Ā 400Ā entreprises mondiales qui ont choisi Coursera pour les affaires

AmĆ©liorez les compĆ©tences de vos employĆ©s pour exceller dans l’économie numĆ©rique

Foire Aux Questions